¿Drenajes transtimpánicos en verano? ¡Al agua, patos!

Se acaba el invierno y muchos niños (y algunos adultos) han sido intervenidos de sus otitis medias secretoras mediante la colocación de pequeños tubos transtimpánicos de ventilación, también llamados drenajes transtimpánicos o diábolos. Con ellos han mejorado sus otitis, los dolores de oído y las pérdidas de audición. Ahora bien, llega el verano y las dudas se agolpan ¿puede mi hijo bañarse? ¿y bucear?. En temas tan populares como estos las opiniones son variadas y contradictorias.

Durante años los otorrinos recomendábamos evitar completamente la entrada de agua en el oído intervenido con tubos transtimpánicos de ventilación.  Idealmente, la entrada de agua puede atravesar el diábolo y crear humedad en el oído medio, humedad que es aprovechada por bacterias para provocar infecciones y supuraciones en el oído. Esta idea estaba apoyada por la ausencia de evidencias científicas que propusieran lo contrario.

Surgieron así, una serie de métodos y artilugios, variados e ingeniosos, para evitar la entrada de agua en el oído. Muchos de ellos diseñados por padres y madres desesperados ante la insistencia en el baño de sus pequeños. Es cada vez más frecuente la utilización de moldes de baño, gorros y bandas de neopreno,  gotas antibióticas preventivas etc. Pero, mi hijo, que tiene unos drenajes transtimpánicos ¿tiene obligación de utilizar moldes de baño? Ya podemos responder estas preguntas: los estudios demuestran que la incidencia de las otitis, causadas por el baño en pacientes con drenajes transtimpánicos, es muy baja ¡sólo 0,10 por mes de baño! y esta se reduce sólo a 0,07 por mes de baño cuando se utilizan moldes de baño. De este modo, siempre hablando en promedio, si mi hijo utiliza tapones tendrá una otitis cada 14 meses y si no los utiliza la tendrá cada 10 meses. Si consideramos que generalmente son 3 los meses de baño y que probablemente los drenajes los mantenga únicamente un verano, la diferencia es insignificante.

Concluyendo, en baños estivales normales, realizados en la superficie del mar o piscinas no es imprescindible el uso de moldes de baño y el niño tiene el mismo riesgo de padecer una otitis con o sin métodos preventivos. Por otro lado, recomendamos el uso de moldes de baño bien cuando no podamos evitar el buceo o bien cuando los baños se practiquen en aguas jabonosas o en aguas de lagos, mas contaminadas que las piscinas y el mar. ¡Precaución! Cuando se utilicen moldes de baño, estos deben ser desinfectados después de cada uso para evitar su colonización y las infecciones del oído.

¡Mas claro, échale agua!

12 thoughts on “¿Drenajes transtimpánicos en verano? ¡Al agua, patos!

  1. Mi hija ha sido intervenida hace 2 días de una meringotomia . Me gustaría saber si la puedo apuntar a la piscina, previamente utilizando unos tapones a medida. Tiene 5 años y no sé si podría correr riesgo al sumergirse.

    Gracias.

    1. Supongo que ya habrá leído nuestro post sobre el uso de tapones y los baños en playa y piscina. Siempre deberá seguir las indicaciones de su cirujano pero en general los tapones a medidas son una medida de protección que le permitirá bañarse sin asumir grandes riesgos.

  2. Hola., Mi hijo de 3 años tiene los tubos de drenaje, este fin de semana hemos estado en la piscina y le hemos puesto tapones de silicona que venden en la farmacia…
    Es posible que al ponérselos se le haya metido un tubo hacia dentro del oído??

        1. Estimada Yuliana.
          Debes seguir las recomendaciones de vuestro ORL. Serán sin lugar a dudas acordes a la literatura científica vigente.
          Cada caso es particular y su hijo puede tener algunas características que hagan modificar las medidas generales.
          Un saludo.

  3. Hola, a mi hijo le pusieron los drenajes hace 21 meses, uno se le cayó a los 6 meses , el otro aún lo lleva. El dr me dice que no pasa nada pero creo que lleva muchos meses

    1. Estimada Nuria,
      debes hacer caso a las indicaciones de tu ORL. El conoce cómo está el timpano de tu hijo y sabrá cuando es el momento de mantenerlo o retirarlo.
      Un saludo.

  4. Hola buenas. Mi hijo esta operado hace 1 mes y le han puesto los drenajes. Hoy al hacerle un lavado nasal, le ha salido suero por los dos oidos. ¿Es normal? ¿Cabe la posibilidad de que se le hayan mojados los drenajes?

    1. Buenas tardes.
      No es lo habitual pero puede ser. Le recomiendo revision con su cirujano, para valorar el estado del oido, la permeabilidad de los tubos de ventilación etc.
      Un saludo.

    1. Estimada Silvia,
      No hay tiempo definido. Varias salvedades:
      1) Si no hay sangre en el conducto auditivo, cualquier momento es optimo porque la pasta de impresión no alcanza al tubo de ventilación ni a su proximidad.
      2) No son necesarios los moldes de baño, según las evidencias de la literatura científica y las revisiones sistemáticas de ensayos clínicos: https://www.cochrane.org/CD010375/ENT_water-precautions-prevention-infection-children-ventilation-tubes-grommets

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *