Diabetes y pérdida de audición, un binomio muy frecuente

oido interno

Son muy frecuentes, también en España.

La diabetes mellitus y la pérdida de audición son dos de los problemas de salud más frecuentes en nuestra sociedad. La perdida de audicion afecta a 360 millones de personas en todo el mundo y se calcula que en nuestro país, son 2 millones de personas, de los cuales el 55% son mayores de 50 años. Y la diabetes, ¿es frecuente?, pues es aun mas frecuente. Hasta 6 millones de españoles sufren diabetes, la mayoría masyores de 55 años.

La diabetes favorece la pérdida auditiva

Son 2 grandes grupos de población y existe mucha superposición entre ambos. Un estudio reciente encontró una gran relación entre la diabetes mellitus y la pérdida de audición, demostrando que la pérdida de audición es dos veces más común en personas con diabetes que en aquellas que no tienen la enfermedad y que el riesgo de padecer perdida auditiva es mayor cuanto peor es el control de la diabetes.

Los niveles altos de glucosa en sangre, provocados por la diabetes, provocan daños en los pequeños vasos sanguíneos del oído interno, de forma similar a como la diabetes daña los ojos y los riñones. Y además produce un daño en las miles de neuronas que parten desde el oido interno hacia el cerebro.

La pérdida auditiva pasa desapercibida…

La pérdida auditiva suele suceder lentamente y sus síntomas pueden ser difíciles de apreciar por el paciente. De hecho, son los familiares y amigos los primeros que dan la alerta sobre la sordera del paciente y no siempre son aceptados por él. Por ello conviene tener en mente los principales sígnos de la perdida auditiva:

Signos de hipoacusia.

  • Pedir con frecuencia a los demás que se repitan.
  • Dificultad para seguir conversaciones que involucran a más de dos personas. Pensando que otros están murmurando.
  • Problemas de audición en lugares ruidosos como restaurantes concurridos.
  • Dificultad para escuchar las voces de mujeres y niños pequeños.
  • Subir el volumen de la radio o la televisión

Si nota que su familiar comienza con estos signos, no lo dude contacte con nosotros. El diagnóstico y el tratamiento precoz de la hipoaucusia mejora la calidad de vida de los pacientes y enlentece el deterioro cognitivo.

4 thoughts on “Diabetes y pérdida de audición, un binomio muy frecuente

  1. Tengo hipoacusia desde hace tiempo. Soy diabetic o desde los 33 años, ahora tengo 66 años.
    Y padezco todos los síntomas descritos más arriba en «síntomas de la hipoacusia.
    Necesito algún consejo que me ayude a paluar en lo posible este problema.
    Gracias

    1. Estimado Juan Jose.
      Gracias por contactar. Como bien sabe, el control de su diabetes es primordial, igual que el control de su Tensión arterial y del colesterol. De esta forma podremos prevenir empeoramientos indeseados.
      Por otro lado, es muy importante vigilar el grado de pérdida auditiva y si lo precisara, debería utilizar audífonos de forma precoz. El uso de ayudas auditivas, audífonos, le permitirá una vida mas cómoda a corto plazo y evitar el temido deterioro cognitivo a medio y largo plazo.
      Un saludo.

  2. Hola!!

    Mi hija de dos años ha sido operado para poner drenajes transtimpanicos y ahora que ha empezado el cole otra vez vuelven los mocos; hoy le hemos hecho un lavado nasal con suero fisiologico para que no acumulara muchos mocos, y se ha quejado mucho de que le dolian los oidos al hacerselo. ¿Podría ser por los drenajes? ¿Cómo se recomienda actuar en casos de muchos mocos en niños con drenajes? Muchas gracias!!

    1. El lavado nasal no esta contraindicado en pacientes con tubos de ventilación transtimpanicos. Puede realizarse. No tiene que tener un especial cuidado salvo indicación especifica de su ORL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *