¿Cómo se utilizan las gotas óticas? Tratamiento de la otitis del nadador.

Las gotas óticas se utilizan frecuentemente para el tratamiento de los tapones de cera y las otitis externas (otitis del nadador). Hace unas semanas os escribía acerca de los tapones de cera y dejábamos a un lado la otra enfermedad frecuente de los oídos en verano, la otitis externa (otitis del nadador) que hoy abordamos.

La otitis externa, también conocida como otitis del nadador u otitis de la piscina, es una infección del canal auditivo externo que suele estar causada por bacterias (ocasionalmente hongos) tras el contacto continuo del oído con el agua. Como toda infección, se manifiesta como dolor (especialmente al tocar y mover la oreja), enrojecimiento y superación, es fácilmente diagnosticada y tratada por vuestro otorrinolaringólogo mediante gotas óticas.

Ante el diagnóstico cierto de una otitis externa bacteriana os recomiendo:

1. Seguir el tratamiento antibiótico (ciprofloxacino o gentamicina) en gotas óticas asociado a un corticoide, que vuestro otorrino os haya recomendado.

¡Cuidado!, las gotas óticas deben ser administradas en el paciente tumbado, dejándolas actuar durante 5 minutos. Nunca debemos utilizar tapones de algodón con la intención de retener las gotas pues estaremos haciendo justo lo contrario: el algodón atrapara las gotas y evitará su acción en la piel del conducto.

En ocasiones, los otorrinos decidimos colocar un pequeño tapón especial en el conducto, que facilita la acción del tratamiento. Este tapón lo mantendremos durante 3 días.

2. Analgésico-antiinflamatorio: ibuprofeno o dexketoprofeno suelen ser fantásticos para controlar el dolor y la inflamación.

3. Evitar la entrada de agua durante al menos 3 días. A partir de ahí, si la mejoría ha sido evidente, podremos seguir con los baños utilizando un tapón de baño de cera, sin algodón. Sobre la cera no crecerán las bacterias pero creo importante que utilicemos un tapón en jornada de baño, desechándolo tras esta y que evitemos su manipulación continua (se pone al inicio de la jornada y se quita al final de la misma, desechándolo). El tapon se manipula siempre con las manos limpias, se moldea hasta conseguir una forma esférica y se presiona esta con el dedo pulgar. Recuerda, no es hermético y puede entrar algo de agua.

4. No utilices bastoncillos ni otros elementos para limpiar el oído.

Espero que con estos consejos recuperes rápidamente la normalidad de tus oídos y sigas disfrutando de los baños, que alivian el calor de estas fechas.

31 thoughts on “¿Cómo se utilizan las gotas óticas? Tratamiento de la otitis del nadador.

  1. Solo tengo un canal abierto, oído derecho, ya que el otro se instruyó cuando me realizaron una operación para abrir más el canal ya que estaba muy estrecho, pero tenían que colocar algo para que no cerrará. Necesito unas gotas ya que me sumergí en la piscina y estoy sorda. Que gotas debo comprar?

    1. Estimada Adelaida.
      No puedo decirle que gotas utilizar pues la causa de su sordera tras entrar en la piscina puede ser variada: tapones, infección por hongos o infección por bacterias; no todos se tratan de la misma manera. Debe ser vista por un medico antes de poder determinar la causa y poder recomendarle el mejor tratamiento.
      Un saludo.

  2. Tengo otitis, me coloco 3 gotas y no siento que pasen bien, le hecho luego de 10 min y masajeando el oido, si me levanto se me salen. La idea no es que penetren? O es normal que vuelvan a salirse..?

    1. Es competamente normal que salgan. Las gotas bañan la piel del conducto, lo tratan y el exceso de gotas sale del mismo.

  3. Hola tengo una infección en un oído ya la estoy tratando con gotas y medicamento,pero tengo una duda puedo utilizar audífonos? O eso empeorará la infección,si solo tengo infección en uno se puede contagiar al otro oído ?

    1. Debe evitar el uso del audifono durante la infeccion. Su uso empeora el pronostico, dificulta la curación y coloniza los moldes-tulipas del audifono.

  4. Hola recibí un golpe en una piscina en el oído y desde allí fui al médico me dijo que me había roto el timpano y tenía mucha sangre que debía cuidarme de los sonidos fuertes y me envió las goticas poli optico pero cada vez que me la estoy hechando es un dolor muy fuerte que me da que casi no soporto porque sería ese fuerte dolor ? Que debo hacer ? Mi oído sigue como tapado pero puede ser la inflamación.

    1. Debe visitar a un otorrino especialista en oido. El le indicara como esta la perforacion, la mucosa del oido medio y la necesidad de utilizar gotas.

  5. Tengo una inflamación en el interior del oído. Me recetaron unas gotas pero el miedo aquí es: si llegan a perforar el tímpano. Hace años sufrí de eso por lo mismo, una infección en el oído. Es por eso que desconfío

    1. Las gotas no perforan el tímpano, una infección si podría; por eso es necesario tratar una otitis a tiempo, porque siempre está la posibilidad de que pueda llegar a más.

  6. Hola, me recetaron gotas por un tapón de cera en el oído derecho, pero el Otorrino me dijo que solo me las pusiera en ese oído… Pero la vez anterior me habían dicho que se deben poner en los dos oídos porque se descompensan.
    Ahora siento mucho mareo y sensación de taponamiento en el otro oído también.
    Es normal? Llevo 2 días de medicamento.
    Gracias

    1. Solo debe utilizarse en el oido para el que han sido prescritas. Si anteriormente fueron los 2 oidos seria porque ambos estarían afectos. Si Siente mareo y taponamiento del otro oido, deberia ser evaluada nuevamente por ORL.

  7. Hola
    Sufrí una otitis media aguda
    Estado 10 días con antibióticos y unas gotas llamadas cetroxal
    El ruido , dolor y supuración de el oído a desaparecido pero sigo teniendo sensación de oído estaponado de no oír del todo al 100%
    Cuanto tarda en recuperarse del todo la audición en el oído ?
    Muchas gracias

    1. Buenos dias. La información que aporta es insuficiente porque por un lado tiene un diagnostico de otitis media pero ha sido tratada con gotas como si de una otitis externa se tratara. Si aun sigue con sintomas, le recomiendo valoracion por otorrinolaringología. Un saludo.

  8. Hace poco tuve un dolor de oído debido a que me enfermé de fiebre, supuse que mejoraría, pero tengo mi oído derecho tapado y solamente escucho un pitido todo el día, no se detiene ¿Es posible que me pueda recuperar con gotas para el oído o es más serio?

    1. Evidentemente no ha mejorado de sus síntomas. Es importante que acuda pronto a su otorrinolaringólogo para poder establecer correctamente un diagnostico y tratamiento.

  9. Hola saludos, hace tiempo tuvo una leve otitis, cumplí con el tratamiento que me recetó el médico, pero después de un tiempo hace algunos meses siento una molestia en el mismo oído, siento hinchazón pero no tengo dolor, es como si tuviera el oído algo tapado, y a veces me pica mucho, cabe resaltar que desde que sentí molestia fui al médico, me dijeron que todo se veía bien, solo inflamación me recetaron antiflamatorios y antibiótico, pero nunca sentí mejorías. Quisieran que me ayuden que gotas puedo usar para aliviar esa molestia de hinchazón y como de aire que siento en el oido??

    1. No es un problema que pueda resolverse con gotas, sino que debe ser estudiada para valorar el oido medio. Su otorrinolaringólogo le ayudara en el diagnostico y tratamiento.

  10. Hola los tapones de cera dan mareo y como ago para que ya no me dé mareo por qué eso no es normal y las gotas no bajan eso es grave o no

  11. Me indicaron unas gotas por tapón de cera. La primera vez que me las puse no noté ninguna molestias, pero la segunda vez, noté que el líquido aceitoso paso a la fosa nasal .
    Debo seguir poniendomelas ?

  12. Buenas tardes hace dos semanas me dio una fuerte gripe y fiebre y desde ese entonces tengo el oido derecho tapado, ya no tengo gripe ni fiebre y aún sigo con el oido tapado fui a un medico y dijo que era otitis media me mando unas gotas llamadas poli-otico, pastillas en antibioticos y antiflamatorio, estará bien el tratamiento? y por que tanto tiempo con el oido tapado ya voy para un mes con el oido tapado sin presentar dolor.

    1. Estimado Guillermo, intuyo que padece una otitis media secretora (moco en el oido medio) y no precisa antibiotico en gotas sino tratamietno para mejorar la ventilación del mismo. Su otorrinolaringólogo, tras realizar timpanometrias y audiometrías, indicará el mejor tratamiento

  13. Hola mi bebé de un año tuvo una otitis en el oído derecho y le salió pues le enviaron un tratamiento con clavulin y unas gotas ya terminó el tratamiento pero no duerme bien en la.noche y se sigue jalando y tocando si oreja no sé si depronto la.otitis le.puede dar o pasar al.otro oido.
    No se que hacer porq eso le.dio muy duro una urticaria fuerte le.dio.por esa otitis que debo hacer gracias

    1. Debe acudir a su otorrinolaringólogo de confianza y referencia para que pueda diagnosticar ciertamente el problema y asi actuar. No todas las otitis son iguales ni tienen el mismo tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *