Los acúfenos, ruidos en el oido.

Untitled

Los acúfenos (tinnitus en inglés) o ruidos en los oídos son un problema de salud muy frecuente en la población que afectan a 1 de cada 5 personas. No son una enfermedad por si mismos sino el síntoma de una enfermedad, generalmente no grave, que se padece.

“Cada paciente es único y necesitamos un abordaje diferente en cada paciente”.

Porque las causas son diferentes … Existen muchas causas que desencadenan los acufenos y con frecuencia mas de una causa provocan el acufeno en un paciente. Entre las mas frecuentes se encuentran:

  1. Enfermedades del oído: otitis, alteraciones de la trompa de Eustaquio del timpano o de los huesecillos, presbiacusia, traumas sonoros, sd. Meniere, tumores del VIII par craneal…
  2. Alteraciones de la articulación temporomandibular y del cuello.
  3. Traumatismos.
  4. Enfermedades cardiovasculares (aterosclerosis, hipertensión arterial, estenosis carótideas, malformaciones arteriovenosas …
  5. Enfermedades psiquiátricas.
  6. Fármacos.

 

Porque los síntomas también lo son …

Los acúfenos no son una enfermedad en si mismos sino el síntoma de una enfermedad, que se acompaña en muchas ocasiones con alteraciones de la audición y el equilibrio, pero no en otras ocasiones.,

Muchas personas tienen acufenos pero solo el 1% de la población no consigue habituarse a ellos y sufre por ellos. Al sufrirlos, se altera enormemente la calidad de vida, desencadena fatiga, estrés, problemas con el sueño, la concentración y la memoria, depresión, ansiedad e irritabilidad. Todo ello en distinto grado según el paciente.

 

Porque la terapia milagrosa no existe aun …

  1. Aún hoy dia no existe una pastilla milagrosa que cure el acúfeno pues no hay pastilla milagrosa que cure las causas más frecuentes que los producen. Los medicamentos ayudan pero no curan
  2. El láser, los estímulos magnéticos transcraneales y la acupuntura, aun siendo eficaces en algunos pacientes no ofrecen mejores resultados que el placebo, analizados a medio plazo.

 

Pero ¡hay tratamiento! y es eficaz en mas del 80% de los pacientes tratados. Los fármacos y el tratamiento interdisciplinar son la formula.

La Tinnitus Retraining Therapy consiste en ayudar al paciente a conseguir su propia habituación al acúfeno y habituarse significa que el acúfeno, aunque siga presente, no moleste y deje de ser un padecimiento.

La habituación se consigue mediante la TRT, una terapia global, aceptada internacionalmente y que hoy día es la referencia mundial.

Se fundamenta en 3 pilares fundamentales: el asesoramiento, la terapia sonora y el tratamiento de la causa.

 

En la Clinica SENT de Granada, la Unidad de Intervención sobre el Acufeno, dirigido por el Dr. Gª-Valdecasas (introductor de la TRT en Granada) asegura el mejor diagnóstico de la causa y el abordaje global del mismo.

El equipo:

Dr. Gª-Valdecasas: Otorrinolaringólogo.

Dña. Leyre Hidalgo: Psicóloga Clínica.

Dña. Estela Alvarez: Audióloga.

Dña. Virginia Peralta: Fisioterapeuta.

 

Si padece acufenos, llámenos. Le antendemos en la Clinica SENT de Granada

12 thoughts on “Los acúfenos, ruidos en el oido.

  1. Hola,padezco de acúfenos en el oído derecho de hace más de un año…cuando fui al especialista no me dio ninguna esperanza de mejoría,hay días que el sonido aumenta

    1. Buenas tardes Rosa.
      Sin duda alguna hay muchas asuntos que deben abordarse cuando ocurren Acúfenos unilaterales. Desde un correcto diagnostico, descartando enfermedades progresivas del oido, hasta la instauración de tratamiento. Puedes revisar mas información en:
      – Diagnostico y causas: https://granadaotorrino.com/patologias/enfermedades-del-oido/acufenos/
      – Tratamiento: https://granadaotorrino.com/tratamientos/tratamientos-oido/tinnitus-retraining-therapy/

      No dudes en llamarnos y te ofreceremos la mejor solución posible a tu problema.
      Esperamos tu mejoría.
      Un saludo.

      Dr. Garcia-Valdecasas

  2. Doctor hace un año estube en su consulta por poblemas de acu fenos me mando un tratamiento a base de melatomina de 10g no lo hice pero como persiste los acufenos voy a empezar el tratamiento junto con un teanquulizante

    1. Estimado Manuel.
      Me alegro que desde el año 2019 no haya tenido necesidad de tomar medicación alguna ni realizar más tratamiento. Ahora bien, el tratamiento que le propuse en 2019 no se basaba en la medicación. Le recomiendo que revise dicho informe y que siga las recomendaciones, para solucionar su problema.

  3. Hola. Sufro de amigdalitis y rinitis alérgica frecuente, y por lo general termina doliéndome uno de los oídos, casi siempre es el derecho. Últimamente he estado sintiendo los acufenos y menos audición en el derecho. Quería saber si esto es pasajero o puede empeorar y dañar mis oídos?

    1. Saludos Eliana.
      No debes dejarlo, cuanto mejor este tu oido menos acufenos tendrás. Es más, en muchas ocasiones, solucionando la audición solucionamos los acúfenos. Además deberías revisar las amigdalitis de repetición, es una enfermedad los suficientemente grave como para revisarla y plantear tratamientos.

    2. Buenas , mi marido está muy desesperado por los acufenos, quisiera coger cita con usted , lleva mucho tiempo liado e incluso le han implantado por la sordera en un oído un implante baja, tiene tratamiento psiquiátrico, y no hace vida normal, excepto trabajar. En varias ocasiones ha intentado irse de este infierno, y una vez ha estado ingresado en psiquiatría. Le rogaría me diera cita , creo que un factor importante es trauma acustico, campo de tiro de soldado y estallido de la rueda de una carretilla al lado del oído. Gracias por atendernos

      1. Estimada Encarnacion, para solicitar cita deben llamar al teléfono de la clinica. Yo no puedo hacerles las gestiones directamente.

  4. Buenas tardes,padezco y «sufro»de acufenos en mi oído izdo,desde hace tiempo,en los últimos meses se ha visto agravado y resulta insoportable, actualmente resido en Castellón y la sanidad valenciana y anteriormente la catalana al referirle la situación se mostraron escépticos con el diagnóstico y la solución,en cualquier caso me trataron con hasta cuatro fármacos distintos y algún ejercicio facial con nulo resultado,ahora mismo espero me llamen para una resonancia magnética que me solicito mi otorrino,la verdad confío poco ya en cualquier diagnóstico,mientras tanto el zumbido va «in crescendo» y es insoportable, haciendo que hablar,oír, seguir una conversación,dormir,etc sea una odisea.
    He descubierto su clínica y consulta y me planteaba cuando vuelva a Granada por Semana Santa concertar una cita,hasta entonces si tiene a bien responderme y al menos decirme si puedo albergar esperanza de sin eliminar el «mal» o al menos frenarlo o atenuarlo le estaría agradecido,un saludo y quedo a la espera.

    1. Estimado Angel.
      Esta situación es muy común en todo el mundo. Los acufenos son frecuentes y la asistencia sanitaria algo deficiente al tratarse de un tema muy especializado.
      En el punto en el que estas, podemos hacer lo siguiente. Debes someterte a la RMN puesto que tienes un acufeno unilateral y es prueba obligatoria. En cuanto tengas el resultado podemos concertar una cita online para hacer una historia clínica en condiciones y poner todas las pruebas sobre la mesa. Seguro que podemos alcanzar una mejor situación de Salud y controlar el problema. Mas del 80% de los pacientes lo consiguen.
      Cuando tengas los resultados, contáctame a través del mail valdecasas@clinicasent.com

  5. Hola he leído tus tratamientos para el tinitus y me interesa ya que los tengo además he perdido mucho la audición y llevo audífonos pero aún así no he podido con el ruido. Que pueden hacer por mi. Vivo en Cali Colombia mi correo es loloastor@hotmail.com gracias

    1. Estimado Jose.
      A distancia, es imposible explorarlo, diagnosticarlo y por lo tanto tratarlo.
      Le recomiendo que visite a un otorrino especialista en audiologia y etología.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *